
001 Cómo entender mejor la Nom035

003 El objetivo de la norma 035. Segunda parte
Establecer los elementos para
… identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para
… promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Los factores de riesgo psicosocial son aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido de trabajo y la realización de la tarea y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica y social) del trabajador como al desarrollo del trabajo.
Los riesgos psicosociales son “aquellas características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos, a los que se llama estrés”. El estrés laboral -o relacionado al trabajo- está determinado por la organización del ambiente de trabajo, su diseño y las relaciones laborales.
Analicemos el objetivo de la norma a partir del fundamento en el Artículo 123 constitucional fracción XIV:
Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten.
Luego, la definición de enfermedad de trabajo se establece en la Ley Federal de Trabajo Artículo 475:
Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
ver lista rápida de nuestros artículos relacionados con la Norma 035